Renato Cisneros participará en la Feria Internacional del Libro de Columbus 2025 organizada por la AEO.

Renato Cisneros: un puente de palabras en la FILCO 2025

Foto del avatar por Asociación de Escritores de Ohio
Renato Cisneros en la Feria Internacional del Libro de Columbus 2025.

Evento literario FILCO 2025

En el corazón vibrante de Columbus, Ohio, donde la diversidad late con acento latino y la literatura se alza como un estandarte de identidad, la Feria Internacional del Libro de Columbus (FILCO) 2025 se prepara para escribir una página imborrable en la historia cultural de nuestra comunidad.

Con el noble auspicio de la Asociación de Escritores de Ohio (AEO), este encuentro será aún más memorable gracias a la participación especial del aclamado escritor peruano Renato Cisneros, cuya presencia iluminará las jornadas del sábado 13 de septiembre en la Columbus Metropolitan Library.

La herencia viva de la palabra: quién es Renato Cisneros

Heredero de una tradición literaria profunda y de una historia familiar que ha marcado su obra, Renato Cisneros (Lima, 1976) es uno de los autores más reconocidos de la literatura contemporánea en español. Periodista de formación y novelista de vocación, Cisneros ha sabido entrelazar, como un artesano del tiempo, las hebras de la memoria personal con los hilos invisibles de la historia colectiva.

Su novela más celebrada, La distancia que nos separa, finalista del Premio Vargas Llosa de Novela y traducida a varios idiomas, no solo reveló su talento excepcional para explorar las zonas sombrías de la memoria, sino que también le otorgó un lugar destacado entre los escritores latinoamericanos más influyentes de su generación. Obras como Algún día te mostraré el desierto, El año del viento, y su reciente Dejarás la tierra confirman que estamos ante un narrador que no teme asomarse a las heridas de su tiempo, ni iluminar los secretos del alma humana con una prosa sobria, intensa y profundamente conmovedora.

Periodista agudo, columnista en medios de renombre como El Comercio, El País y Gatopardo, Cisneros representa una voz crítica, pero también profundamente empática, hacia los dilemas de nuestro presente. Su mirada, tan lúcida como compasiva, será sin duda uno de los grandes regalos que FILCO 2025 ofrecerá a sus visitantes.

FILCO 2025: una celebración de la palabra viva

La FILCO 2025 no es un mero encuentro de libros: es una fiesta del espíritu, un ágora donde la lengua española canta, dialoga y sueña.

Con más de 25 autores latinos provenientes de distintas latitudes —desde las tierras andinas hasta las costas caribeñas, desde las urbes mexicanas hasta los cafetales centroamericanos, este evento se perfila como uno de los más relevantes en el panorama cultural latino de los Estados Unidos.

La elección de Renato Cisneros como invitado especial honra no solo su trayectoria literaria, sino también su capacidad de tender puentes entre generaciones, entre memorias dispersas, entre geografías partidas por el exilio y el tiempo.

Su participación incluirá:

Conferencia magistral sobre el arte de narrar la memoria.

Firma de libros y conversación cercana con los asistentes.

Mesa de diálogo junto a destacados autores locales y nacionales.

Todo ello bajo el majestuoso techo de la Columbus Metropolitan Library, ícono arquitectónico y faro del saber en nuestra ciudad.

Un viaje que empezó antes: la FILCO 2024 como prólogo

La FILCO 2024, celebrada en octubre del año pasado, marcó un hito para la AEO y para la comunidad literaria latina. Más que un evento, fue un acto de resistencia cultural y de afirmación lingüística: decenas de lectores, escritores y editores se dieron cita para abrazar nuestra lengua común, esa patria portátil que llevamos en el corazón.

Aquel encuentro, lleno de lecturas, talleres y emocionantes presentaciones, dejó sembradas las semillas de lo que ahora florece en FILCO 2025: un compromiso renovado por abrir espacios donde la literatura en español sea no solo leída, sino celebrada con júbilo y orgullo.

La AEO: custodios del legado y sembradores de futuro

Fundada con la visión clara de difundir la literatura en español y de dar voz a los escritores latinos en Estados Unidos, la Asociación de Escritores de Ohio se ha convertido en un baluarte cultural.

Inspirados por la tradición, pero atentos al pulso del presente, sus miembros entienden que escribir es, en última instancia, un acto de amor y de esperanza: un mensaje enviado a través de los años, como quien arroja una botella al mar confiando en que alguna vez, en alguna orilla, un lector la recoja y sonría.

FILCO 2025 es, pues, la materialización de ese sueño compartido: un festival que no solo honra a los escritores consagrados, sino que también apuesta por las voces emergentes, por los nuevos narradores que hoy, desde Ohio o desde cualquier rincón del continente, escriben las futuras crónicas de nuestra identidad.

Invitación final: celebremos juntos el milagro de la palabra

El sábado 13 de septiembre, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., las puertas de la Columbus Metropolitan Library estarán abiertas para todos los que aman la palabra, para quienes saben que los libros no son objetos inertes, sino corazones palpitantes que laten en las manos de los lectores.

El ingreso es libre.

El estacionamiento, gratuito.

Pero lo más valioso que cada asistente encontrará será intangible: el encuentro con otros soñadores, la chispa de una idea inesperada, la emoción de una historia que parece escrita para uno mismo.

Como diría uno de nuestros grandes maestros, la literatura no cambia el mundo, pero sí cambia a quienes cambiarán el mundo.


Y eso —permítanme decirlo con una sonrisa cómplice— no es poca cosa.

¡Nos vemos en la FILCO 2025!

Compártelo con tus contactos

Asociación de Escritores de Ohio

Somos una organización sin fines de lucro que integra a los escritores y poetas que escriben en español y residen en Ohio - Estados Unidos.

Más publicaciones

Dejar un comentario

Categorías