Limonaria


Reseña del libro
Limonaria (Verbum Editorial. 2022, Madrid)
Ambientada en las postrimerías del siglo XX en una ciudad costera
mexicana, Limonaria es la historia de amor de dos mujeres separadas
por profundas divisiones sociales y a la vez unidas por el deseo de
proteger su medio ambiente.
Las dinámicas de opresión de una sociedad extractivista, patriarcal y racista se reflejan en los personajes que son un tanto víctimas y un tanto responsables de los hechos.
Estela González brilla en la representación del erotismo y la belleza del
medio natural, presentando dinámicas racistas sin caer en reducciones
indigenistas.
Limonaria es un tierno relato en el que destaca la libertad que pueden brindar las verdades más dolorosas.
Compártelo con tus contactos
Estela González
Cuentista, novelista, ensayista. Maestra en Creación Literaria y doctora en Literatura Latinoamericana. Radica en Mazatlán y en Estados Unidos, donde enseña literatura latinoamericana y creación literaria en la universidad de Middlebury College. En su tiempo libre ofrece talleres de creación literaria y de concienciación ecológica para niños, adolescentes y adultos. Reconocimientos Arribada Primer Lugar Premio Edmund White de temática LGBTQ 2023 Arribada Medalla de plata Premio Internacional del Libro Latino, categoría de novela dramática 2023 Arribada Mención Honorífica Premio Internacional del Libro Latino, categoría LGBT 2023 Arribada Kirkus Reviews Starred Review Entre los cien mejores libros de 2022 2022 Arribada Finalista Premio Louise Meriwether / Feminist Press 2019 Limonaria Mención Honorífica Premio Isabel Allende a la novela más inspiradora, ILBA 2024 Limonaria Mención Honorífica Premio Internacional del Libro Latino, categoría LGBT 2024 Limonaria Mención Honorífica Premio Internacional del Libro Latino, categoría de novela dramática 2024 Machado Beca Fulbright-COMEXUS de investigación 2023
Más publicaciones