La garza presumida / The Pretentious Heron

Foto del avatar por Lorena Brown

La garza presumida / The Pretentious Heron

Reseña del libro

Quiero compartir con ustedes un viaje muy especial que he tenido la suerte de emprender a través de las páginas de mi libro “La garza presumida / The Pretentious Heron”.

Este proyecto, que nace de mi amor por la literatura infantil y mi deseo de conectar con los más pequeños, es un relato bilingüe que busca no solo entretener, sino también educar y reflexionar sobre valores fundamentales como la amistad y la humildad.

La historia de Juana

En este libro, conocerán a Juana, una garza que, como muchas veces ocurre en la vida, tiene un carácter un tanto arrogante.

Desde el primer momento en que Juana llega a la laguna, se siente la estrella del lugar.

Sus hermosas plumas blancas brillan bajo el sol,

y ella no pierde oportunidad de mostrarlas a todos los habitantes de la laguna.

Sin embargo, lo que parece ser una vida perfecta para Juana pronto se convierte en una lección de vida.

Cuando Juana queda atrapada en una red de pescar, se enfrenta a una situación que la hará replantearse sus prioridades.

En ese momento de vulnerabilidad, comienza a entender que la belleza exterior no lo es todo, y que la verdadera riqueza se encuentra en las relaciones que cultivamos con los demás.

Esta transformación es el núcleo de la historia y es algo que espero que resuene en los corazones de los jóvenes lectores. 

Un viaje de autodescubrimiento

Escribir “La garza presumida” fue un viaje de autodescubrimiento para mí también.

Mientras creaba a Juana, reflexionaba sobre mis propias experiencias con la vanidad y la humildad. A menudo, nos encontramos atrapados en la búsqueda de la aprobación externa, olvidando que lo que realmente importa son las conexiones genuinas que formamos con los demás.

A través de Juana, quiero transmitir que la verdadera belleza radica en ser auténtico y en valorar a quienes nos rodean.

El formato bilingüe

Una de las decisiones más emocionantes que tomé al escribir este libro fue hacerlo en un formato bilingüe.

Como parte de la comunidad latina en los Estados Unidos, siento que es fundamental ofrecer a los niños la oportunidad de explorar su identidad cultural a través de la literatura.

“La garza presumida” no solo es una historia que se cuenta en español e inglés, sino que también celebra la diversidad y la riqueza del lenguaje.

Espero que los padres y educadores encuentren en este libro una herramienta valiosa para fomentar el amor por la lectura en ambos idiomas.

La ilustración y el diseño

No puedo dejar de mencionar el trabajo increíble que se ha hecho en la ilustración de este libro.

Las imágenes complementan perfectamente la narrativa, dándole vida a Juana y a su entorno.

Cada ilustración es una ventana a la laguna, invitando a los lectores a sumergirse en el mundo de la historia.

Creo que las imágenes son una parte esencial de la experiencia de lectura, especialmente para los niños, y me siento muy afortunada de haber trabajado con un talentoso ilustrador que entendió mi visión.

Reflexiones finales

Al concluir esta reseña, quiero invitar a cada uno de ustedes a sumergirse en la historia de Juana.

Espero que al leer “La garza presumida”, no solo disfruten de una aventura encantadora, sino que también reflexionen sobre el valor de la amistad y la importancia de ser humildes.

La vida nos presenta muchas lecciones, y a veces, las más valiosas provienen de los momentos más difíciles.

Si eres un padre, un educador o simplemente un amante de la literatura, te animo a que compartas esta historia con los niños que te rodean.

Estoy convencida de que “La garza presumida” resonará en sus corazones y les enseñará que, aunque la belleza es efímera, la amistad y la bondad son eternas.

Invitación a seguir explorando

Gracias por acompañarme en este recorrido a través de mi libro.

Espero que encuentren inspiración en las páginas de “La garza presumida / The Pretentious Heron” y que continúen explorando otros relatos de la Asociación de Escritores de Ohio.

Siempre hay algo nuevo que descubrir en el mundo de la literatura, y estoy emocionada de compartir más historias con ustedes en el futuro.

Compártelo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Lorena Brown

Lorena Brown nació en Uruguay y es periodista, editora y escritora. Inició su carrera literaria en 2018 con la publicación del libro infantil El ñandú diferente/The Special Ostrich, que recibió mención de honor en los International Latino Book Awards 2020. Su libro infantil La garza presumida/The Pretentious Heron fue laureado con mención de honor en Premios Campoy-Ada 2021 de la Academia Norteamericana de la Lengua Española. En 2024 publicó el álbum ilustrado bilingüe infantil Mi papito no es mi papito/My daddy is not my daddy, y el libro de cuentos cortos Angustia – Relatos de soledad y muerte.

Más publicaciones

Dejar un comentario

Categorías
Artículos más recientes